TOTITO CHINO
JUGADORES: 2 o más
EDAD: 4+
El TOTITO CHINO:
También llamado TIMBIRICHE, COLCHÓN, CUADRITOS, CAJAS o PUNTITOS. Es un juego simple y entretenido que necesita solamente papel y lápiz.
Empieza el juego cualquiera de los jugadores y en su turno unirá con una línea dos puntos consecutivos horizontal o verticalmente. El jugador en su turno podrá realizar una línea. El objetivo es formar la mayor cantidad de cuadros (cuatro líneas que se cierren), y al formarlo el jugador coloca su inicial en el centro y tiene un turno más para colocar otra línea. Este jugador ha ganado ese cuadro a su nombre. Se continúa en turnos hasta que se acaba el área de juego. Gana el jugador que tenga más cuadros formados.
TUBERÍAS:
JUGADORES: 2
Jugador 1: círculos
Jugador 2: cuadrados
EDAD: 6+
El objetivo del juego TUBERÍAS es lograr llegar al otro extremo del lado asignado. Cada jugador intenta hacer una línea que llegue de un extremo al otro, uniendo su figura. El jugador 1 intenta hacer una línea horizontal. El jugador 2 intenta hacer una línea vertical. Solo puedes unir dos figuras por cada turno. Si logras bloquear a tu contrincante podrás llegar a la meta y ganarás la partida. Se recomienda utilizar diferentes colores para diferenciar a cada jugador.
TOTITO:
JUGADORES: 2
EDADES: 5+
El TOTITO (también llamado TRES EN LÍNEA, CEROS Y CRUCES, TRES EN RAYA o MICHI) es un juego en que con papel y lápiz dos jugadores intentan ganar marcando una línea en sus posiciones. Un jugador marca su espacio con una “X” y el otro con un “O”. El tablero es de 3 x 3. Los jugadores toman turnos para colocar su “X” o su “O”.
Gana la partida quien coloque tres signos en línea horizontal, vertical o diagonal. Cada jugador solo debe colocar su símbolo una vez por turno y no debe ser sobre una casilla ya utilizada.
AHORCADO
JUGADORES: 2 o más
EDADES: 7+
El objetivo de este juego es adivinar la palabra que el otro jugador pensó en el menor número de intentos posibles. El primer participante marca tantas líneas como letras tenga la palabra que pensó. El resto de los jugadores irán diciendo letras para formar la palabra. Los jugadores empiezan a decir letras. Si aciertan se escribe la letra en la raya que corresponda. Si fallan con la letra, se dibuja una parte del muñeco (cabeza, ojos, brazos, piernas, pies,…). Hay que conseguir adivinar la palabra antes que se complete el cuerpo y ahorquen al muñeco.
ADIVINA EL DIBUJO:
JUGADORES: 2 o más
EDADES: 6+
El objetivo de este juego es adivinar el dibujo que el otro jugador está dibujando en el papel lo más rápido posible. El primer participante escoge una letra con la que empieza el nombre de lo que va a dibujar. El resto de los jugadores tratan de adivinar qué es lo que se está dibujando en menos de un minuto. Gana un punto quien adivine lo que se está dibujando antes de terminar el minuto. Ganará al final del juego quien tenga la mayor cantidad de puntos luego que todos hayan tenido la oportunidad de dibujar por lo menos más de dos veces, o más si tienen tiempo.
BASTA:
JUGADORES: 2 o más
EDADES: 7+
En este juego cada jugador tiene un papel con una tabla dibujada y un lápiz. Se decide al inicio por consenso de todos los jugadores cinco categorías para jugar y estas son las columnas de la tabla. El participante debe anotar palabras (de distintas categorías) que empiezan con una misma letra (que se asignará aleatoriamente) lo más rápido posible. Gana la partida quien grite primero ¡BASTA! al terminar de anotar sus palabras. El resto de jugadores deben levantar los lápices al momento de escuchar la palabra ¡BASTA! Se revisan las palabras que todos los jugadores colocaron y según las siguientes condiciones se le anotará un puntaje:
-
Si la palabra no se repite entre todos los jugadores el puntaje es de 10.
-
Si la palabra se repite entre algún jugador el puntaje es de 5.
-
Si no se colocó o no se terminó la palabra el puntaje es de 0.
Al finalizar las líneas de la tabla, se sumarán los puntos de cada jugada para ver quién es el que tiene más y gana.
Ideas de categorías:
-
Lugares
-
Animales
-
Países
-
Ciudades
-
Nombres
-
Apellidos
-
Insectos
-
Razas de perro
-
Libro
-
Película
-
Serie
-
Personaje famoso
-
Atleta o deportista famoso
-
Partes del cuerpo
-
Color
-
Comida
-
Bebida
TRIPA DE GATO:
JUGADORES: 1 o más
EDADES: 3+
El objetivo de este juego es unir con una línea las parejas de números. Cada jugador une una pareja por turno. Se recomienda utilizar diferentes colores para diferenciar a cada jugador. No puedes pasar por encima de las líneas que ya están dibujadas. Las líneas no deben salir del cuadro. Gana quien más números logre unir.
CUATRO EN RAYA:
JUGADORES: 2
EDADES: 6+
En este juego cada jugador debe utilizar un color para diferenciarse de su contrincante. El objetivo es lograr conectar cuatro cuadros o fichas en forma vertical, horizontal o diagonal. Solo se puede dibujar una ficha en cada turno.
¡OJO! – Bloquea la jugada de tu oponente para evitar que gane.
DIBUJO EN LA CUADRÍCULA:
JUGADORES: 1 en adelante
EDADES: 3+
En este juego creativo podrás utilizar la cuadrícula para colorear los cuadritos y formar una figura. El límite lo estableces tú al utilizar colores y formas.
OSO:
JUGADORES: 2
EDADES: 6+
Oso es un juego en el que dos jugadores toman turnos, un jugador debe escribir la “O” y el otro debe escribir la “S”. Lo que tienen que lograr es formar la palabra OSO. El jugador que complete más veces la palabra es el ganador. Se recomienda utilizar diferentes colores para diferenciar a cada jugador.
CABALLO DE AJEDREZ:
JUGADORES: 1, más en competencia
EDADES: 7+
El objetivo de este juego es lograr la mayor cantidad de movimientos según la forma de moverse del caballo de ajedrez. Esta pieza se mueve en 3 movimientos: 2 para una dirección y 1 para otra. Los movimientos del caballo sólo deben hacerse en horizontal o vertical, nunca en diagonal. Gana quien haya marcado más movimientos con el caballo sin caer más de una vez, en un mismo espacio. Si no hay estrategia no se avanzará mucho en las posibilidades de espacios disponibles.
BATTLESHIP:
JUGADORES: 2
EDAD: 7+
Battleship (también llamado juego de barquitos, hundir la flota o hundiendo barquitos) es un juego que necesita cuatro papeles cuadriculados del mismo tamaño, dos para cada jugador. Estos papeles cuadriculados tendrán coordenadas de números en las columnas y letras en las líneas. En uno de estos papeles, sin que lo vea el oponente, distribuirá su flota en espacios de forma horizontal o vertical, pero nunca en diagonal. Lo más habitual es contar con una flota de 8 barcos compuesta de: 2 barcos de un cuadrado, 2 barcos de tres cuadrados, 2 barcos de dos cuadrados, 1 barco de cuatro cuadrados y 1 barco de 5 cuadrados.
Cada jugador empieza dando tres coordenadas (por ejemplo, A-1, C-4, D-2). El oponente debe comprobar y decir en voz alta si se ha fallado (diciendo ‘agua’) o si se ha acertado en algún barco. Los aciertos y errores se marcan en la cuadrícula que tenemos vacía. Gana quien encuentre antes todos los barcos del oponente. Se recomienda utilizar diferentes colores para diferenciar a cada jugador.